Para poder apreciar todas las ventajas que ofrece un CD en cualquiera de los tipos que se conocen, en una computadora se necesita de una lectora de CD o tambien denominada Reproductor de CD. Este reproductor es un dispositivo optico que nos ayuda a ver la informacion que se encuentra grabada en el disco a traves de un laser. Este lector tiene varios elementos que hacen posible su trabajo y estos son:
Cabezal.
En este componente esta colocado un diminuto emisor de rayos laser que dispara un haz de luz hacia la capa de aluminio del CD, este rayo hace contacto con el foto receptor (foto-diodo) y rebota nuevamente hacia la capa de aluminio del CD. El rango de vision del ser humano es aproximadamente de 700nm y el laser emite un diodo AlGaAs con una longitud de onda en el aire de 780nm lo que hace imposible que sea visto por el ojo humano pero como todo haz de luz laser siempre es peligroso, por lo tanto, no debe dirigirse la mirada hacia el.
Motor.
Compuesto por dos motores, uno que se encargar de hacer girar el CD y otro que se encarga de movilizar el cabezal de forma radial, es decir, para poder dar lectura a todo el radio del CD. Estos motores utilizan el sistema CLV (Constant Linear Velocity) para ajustar la velocidad y esta siempre sea constante. Logrando con ello disminuir la velocidad cuando el cabezal se encuentra cerca del borde del disco compacto y acelerar cuando esta cerca del centro. Para los fabricantes lograr que los lectores utilicen un sistema CLV es muy complicado pero con ello aseguran que la entrada de datos al sistema se realice de manera constante. La velocidad se encuentra bajo control de un microcontrolador que actua dependiendo de la posicion del cabezal y permite un acceso aleatorio de datos.
DAC (Digital to Analogical Converter). Es el encargado de transformar la indicacion digital a indicacion analoga para los CD-A y la mayoria de CD-ROM y poderla enviar a las bocinas, el DAC se encuentra presente tambien en las tarje
Aparte de estos componentes el lector de CD tambien cuenta con otros servosistemas que se encargan de guiar el laser a traves del espiral, asegurar la distancia entre el CD y el cabezal para que el haz de luz llegue perfectamente al disco y el que corrige algunos errores.
El lector de CD generalmente suele estar conectado directamente a la motherboard mediante los puertos IDE o SATA, los mismos que el del disco duro. Existen unidades lectoras de CD externas que se conectan mediante USB, son algo mas raras y la tecnologia es la misma.
Mas sobre el lector cd en el siguiente video.